
Limpieza de su sala limpia: ¿Con qué frecuencia debe limpiar su sala limpia?
Después de dedicar tiempo y recursos a equipar su sala blanca con los mejores materiales y equipos, querrá asegurarse de mantener un entorno excepcionalmente limpio para que funcione a pleno rendimiento. Para garantizar la máxima limpieza, son muchos los factores que influyen, desde los productos que utiliza hasta el personal que los utiliza. Independientemente de la clasificación de su sala blanca, limpiarla garantizará su durabilidad y mejorará la eficiencia.
Todas las salas limpias requieren un mantenimiento continuo para poder funcionar de la mejor manera. Salas blancas Debe limpiarse de acuerdo a un cronograma regular, cumpliendo tareas diarias y semanales.
LOS ESTÁNDARES DE LA INDUSTRIA VARÍAN
El uso de las salas blancas varía considerablemente. Las salas blancas de fabricación no tienen las mismas funciones ni estándares que las salas blancas farmacéuticas o de laboratorio. Dependiendo del sector, su sala blanca tendrá una distribución, una clasificación ISO y un estándar de limpieza específicos. Por lo tanto, su programa y procedimiento de limpieza también variarán. Las salas blancas con clasificaciones ISO más altas deben mantenerse con niveles de saneamiento mucho más altos para reducir la posibilidad de interferencias con partículas diminutas y contaminantes. Por el contrario, las salas blancas con clasificaciones inferiores, si bien pueden estar menos amenazadas por ciertos contaminantes o partículas de menor tamaño, requieren una limpieza regular para mantener los estándares y la eficiencia.
LA PREVENCIÓN ES CLAVE
La mejor manera de mantener limpia su sala blanca es seguir las técnicas de desinfección adecuadas antes de entrar. Estas incluyen lavarse y secarse bien las manos, usar guantes estériles y sin talco, seguir el procedimiento de vestimenta adecuado para su clase ISO y asegurarse de que todos los empleados tengan acceso a prendas y herramientas que les queden bien.
En un mundo ideal, evitaríamos la contaminación introduciendo cero contaminantes en el entorno de su sala limpia. Claro que esto es prácticamente imposible, por lo que la limpieza y el mantenimiento periódicos de su sala limpia y sus sistemas son cruciales.
PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DE SALA LIMPIA:
Mantener su espacio de trabajo limpio requiere un seguimiento riguroso de las tareas de limpieza diarias y semanales. Dependiendo del rigor de su clase, podría ser necesario añadir objetivos más rigurosos o realizar estas tareas con mayor frecuencia. Independientemente de lo que requiera su instalación, cree y siga un programa de limpieza que defina claramente todas las tareas, facilitándoles su comprensión y seguimiento. A continuación, se presentan los protocolos generales de limpieza recomendados para las necesidades generales de una sala limpia.
LIMPIEZA DIARIA DE SALAS BLANCAS
Antes de comenzar el turno, pase un trapeador húmedo por los pisos y aspire para secarlos.
Aspire todas las paredes utilizando una aspiradora con filtro HEPA.
Lave y seque todas las ventanas y pasillos.
Al final de cada turno, limpie todas las áreas de trabajo. Esto podría requerirse con mayor frecuencia si se cumplen los estándares de calidad más exigentes.
Guarde los productos y suministros entre turnos para evitar una mayor contaminación.
LIMPIEZA SEMANAL DE SALAS BLANCAS
Trapee los pisos con un detergente específico para salas limpias, agua destilada y una aspiradora con filtro HEPA.
Limpie las paredes con una esponja húmeda y agua destilada, luego séquelas con aspiradora.
SEGÚN SEA NECESARIO
El techo debe lavarse con detergente y agua destilada para eliminar cualquier residuo o depósito.
Con una esponja húmeda, limpie todas las lentes de luz.
Cambie las alfombrillas adhesivas tan pronto como note desgaste.
Recuerde que su sala limpia puede tener requisitos de limpieza específicos. Si mantiene y sigue procedimientos de limpieza metódicos, mejorará la capacidad de su sala limpia para servirle a usted y a sus instalaciones.
LIMPIEZA DE SU SALA LIMPIA: QUÉ DEBE SABER
Es importante tener en cuenta que, incluso si sigue un programa de limpieza regular, los contaminantes pueden infiltrarse en su sala limpia e interrumpir sus procesos. Limpiar su sala limpia va más allá del protocolo; también depende de sus productos, su personal y las comprobaciones periódicas de rendimiento.
LOS PRODUCTOS IMPORTAN
Los productos de limpieza mal esterilizados o no aptos para salas blancas pueden causar contaminación. Se recomienda utilizar agua desionizada y destilada para fregar y limpiar las superficies, y utilizar únicamente agentes de limpieza específicos para salas blancas. Todos los productos químicos y disolventes de limpieza deben ser neutros, no iónicos y no espumantes para evitar su acumulación en las superficies con el tiempo. Las salas blancas con clasificación ISO alta (nivel ISO 5-7) suelen requerir la esterilización de los desinfectantes antes de su uso, lo que protege aún más la sala blanca de cualquier contaminante.
Nunca utilice estropajos ni trapos que puedan desprender suciedad o corroer las superficies. En su lugar, utilice únicamente poliéster tejido específico para salas blancas. Utilice un sistema de fregado que separe el agua sucia del agua limpia y que no raye ni contamine el suelo ni las paredes. Siga un protocolo de fregado que limpie los suelos eficazmente sin esparcir agua sucia sobre las áreas limpias.
También es recomendable llevar todos los materiales necesarios, como escobas, trapeadores y productos de limpieza, a la sala blanca antes de empezar a limpiar. De esta manera, una vez finalizado el proceso, solo es necesario salir una vez, lo que reduce la posibilidad de contaminación.
Todo el personal y el personal de limpieza deben estar bien capacitados en procedimientos de vestimenta, prácticas de esterilización ambiental y mantenimiento general del equipo. Es importante que comprendan a fondo los mejores métodos para mantener los estándares de calidad de la sala limpia.
El personal también debe saber qué hacer en caso de derrame. Las herramientas y los suministros de limpieza deben estar accesibles, pero no expuestos a la intemperie, donde podría producirse contaminación cruzada. Disponer de guías y listas de verificación de limpieza visibles en la sala ayudará al personal a mantener un ambiente higiénico.
CONTROLES REGULARES DE LIMPIEZA DE SALAS LIMPIAS
Incluso si todo está bien, siga revisando sus sistemas y el aire para monitorear su calidad y mantener los niveles de partículas. Se pueden usar muestreadores de aire o placas de sedimentación para detectar organismos y medir las partículas por pie cúbico.
Además, los controles regulares de su sistema HVAC garantizarán que mantenga una temperatura estable, un nivel de humedad y un cambio de aire constante según sus especificaciones ISO.
Derechos de autor © 2025 Multcrwipers. Reservados todos los derechos.
Network IPv6 compatible con