#
Noticias
Hogar Noticias La importancia de las salas blancas en la fabricación de semiconductores

La importancia de las salas blancas en la fabricación de semiconductores

  • October 08, 2021

Es una situación que todos conocemos: estás usando tu celular para buscar información (una dirección, un número de teléfono o curiosidades importantes de la televisión) y el dispositivo se bloquea. O peor aún, se apaga por completo. Probablemente, el problema no termina ahí, sino que continúa atormentándote hasta que arreglen o reemplacen el teléfono. ¿Qué causa esto?


Para entender qué falla, primero hay que entender cómo se fabrica un chip de teléfono celular, el cerebro y el comunicador de todo el teléfono. Y para entenderlo, es necesario conocer los semiconductores y su fabricación.


Los semiconductores son sólidos cristalinos o vítreos con características eléctricas distintivas. Se definen por su comportamiento conductor único, a medio camino entre el metal y el aislante. Sus propiedades eléctricas pueden modificarse para permitir la amplificación y la conversión de energía. Los dispositivos que utilizan semiconductores transmiten corriente con mayor facilidad en una dirección que en la otra, con resistencia variable y sensibilidad a la luz o al calor.


Para fabricar tecnología electrónica, como un teléfono celular, se producen semiconductores para circuitos integrados. Este proceso comienza con uno de los elementos más comunes en la Tierra: el silicio. El silicio se encuentra principalmente en la arena y, a partir de allí, se refina hasta alcanzar una pureza del 100 % antes de ser apto para la fabricación. La transparencia absoluta es necesaria para producir chips que funcionen correctamente. Incluso la más mínima imperfección puede afectar radicalmente la calidad del producto fabricado.

Para lograrlo, se calienta silicio puro hasta fundirse. A continuación, se introduce una "semilla" de silicio perfectamente estructurada en el silicio fundido. Las propiedades químicas del silicio fundido permiten la formación de un enlace químico entre la semilla y el trozo de silicio sólido, que se desprende lentamente del silicio al enfriarse, formándose y solidificándose alrededor de la semilla. Una vez finalizado el proceso, la porción final, un bloque, imitará las características físicas de la semilla original. A continuación, el bloque se corta cuidadosamente en obleas delgadas.


Tras completar todos los pasos de producción, se aplica una capa protectora final sobre toda la oblea. Con dimensiones tan minúsculas, incluso la más mínima mota de polvo puede destruir la funcionalidad de todo un chip.1 Para lograrlo, se requieren condiciones de trabajo impecables; de ahí la creación de la «sala blanca».


Una sala limpia es un entorno ambientalmente controlado donde se fabrican productos. Las salas limpias se definen como espacios cerrados especialmente construidos donde los contaminantes del aire están estrictamente controlados en cuanto a partículas en suspensión, temperatura, humedad, presión atmosférica, patrones de flujo de aire, movimiento del aire, vibración, ruido, organismos vivos e iluminación.


La importancia de Salas blancas en la fabricación de semiconductores


El nivel al que deben eliminarse estas partículas depende de las normas requeridas. La norma más utilizada es la ISO 14644 de la Organización Internacional de Normalización, que establece clases estándar de limpieza del aire para los niveles de partículas en suspensión en salas blancas y zonas limpias. Se siguen normas y procedimientos estrictos para prevenir la contaminación del producto. 2 Sin un control eficaz, la contaminación puede causar estragos en los productos y procesos.



Derechos de autor © 2025 Multcrwipers. Reservados todos los derechos.

Network IPv6 compatible con

arriba

Dejar un mensaje

Dejar un mensaje

    Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.

  • #
  • #
  • #